Bogotá
1. Relaciona las siguientes palabras con la definición correspondiente.
Parque | ( ) | a. Lugar al que van las personas que creen en una religión. |
Museo | ( ) | b. Actividad física que hacen las personas. |
Montaña | ( ) | c. Territorio o superficie que podemos ver desde un lugar determinado. |
Paisaje | ( ) | d. Cambio de un lugar a otro por aire, mar o tierra. |
Iglesia | ( ) | e. Lugar con muchas plantas y árboles para descansar, sentarse, jugar, etc. |
Viaje | ( ) | f. Lugar que conserva y muestra objetos interesantes que están relacionados a la historia, al arte o a la cultura. |
Deporte | ( ) | g. Elevación natural del terreno de gran altura. |
2. ¿Verdadero (V) o falso (F)? Responde las siguientes preguntas con base en la información del audio.
El Chorro de Quevedo es un museo ubicado en el centro de la ciudad. | ( ) |
El Museo Nacional tiene 3 secciones. | ( ) |
Bogotá tiene un sistema de metro muy rápido. | ( ) |
Si te gusta el cine, puedes ir a la Cinemateca Distrital. | ( ) |
El lugar de la fundación de Bogotá es la Plaza de Bolivar. | ( ) |
En Bogotá nunca llueve. | ( ) |
El Museo del Oro es el museo más antiguo del país. | ( ) |
3. Completa las siguientes oraciones.
- El _________ es un juego tradicional colombiano.
- Si quieres ver muchas figuras en _________, tienes que visitar el Museo del Oro.
- Para ir al Museo Nacional, debo tomar _________.
- Monserrate es una montaña muy alta. Si vas allá, encuentras una _________.
- Bogotá es la _________ de Colombia.
- Si te gustan los explosivos, puedes jugar _________.
- Normalmente debo llevar mi _________ porque en Bogotá llueve mucho.
4. Describe tu ciudad con el vocabulario aprendido.